
05 Feb Joblanders: La revolución en la contratación de talento joven con inteligencia artificial
Joblanders, la plataforma SaaS impulsada por inteligencia artificial que conecta jóvenes profesionales con el mercado laboral, se posiciona como el referente del futuro en la contratación de talento júnior. Con un sólido roadmap de producto, acuerdos estratégicos clave y una estrategia de crecimiento enfocada en la escalabilidad, la startup avanza hacia un año de gran impacto.
Hitos recientes y novedades del producto
El equipo de Joblanders se encuentra en plena fase de expansión y consolidación de su plataforma. Entre los avances más relevantes de las últimas semanas destacan:
● Lanzamiento inminente del MVP. La primera versión del producto estará disponible la próxima semana, marcando el inicio de la construcción de una comunidad activa de talento joven.
● Alianza estratégica con Nuclio Digital School. La plataforma contará desde el primer día con acceso a más de 2.000 estudiantes, lo que permitirá acelerar el crecimiento y alcanzar los objetivos de adopción establecidos en el plan de negocio para 2025.
● Iteración continua basada en feedback. Antes de la apertura al público a finales de mes, se están organizando focus groups con estudiantes y jóvenes profesionales de la Generación Z para optimizar la experiencia de usuario y validar funcionalidades clave.
● Nuevo sitio web. Se ha lanzado una web renovada con una propuesta de valor clara y alineada con la visión de la empresa.
Estrategia de crecimiento y adquisición de usuarios
Joblanders está construyendo un ecosistema que facilite el acceso de los jóvenes al mercado laboral. Para ello, ha puesto en marcha varias iniciativas clave:
● Colaboraciones con universidades. Se han cerrado acuerdos con Esade, Blanquerna, Ironhack y otros centros educativos, y se mantienen conversaciones con universidades como UPC, UB, uVIC, uGirona, uCórdoba, uSevilla e IE Madrid, además de centros de formación profesional. Estas alianzas permitirán que los estudiantes accedan a la plataforma de diferentes formas durante el primer semestre del año.
● Creación de comunidad digital. Se está desarrollando contenido en colaboración con creadores de contenido jóvenes con el objetivo de generar una comunidad digital alrededor de la marca y atraer talento de manera orgánica.
Captación de empresas y oportunidades laborales
Desde el primer momento, la plataforma ofrecerá un volumen significativo de oportunidades de empleo y contará con la participación de empresas que buscan incorporar talento joven.
● Más de 6.000 ofertas disponibles en la app desde el lanzamiento del MVP. Joblanders ofrecerá desde el primer día un amplio catálogo de oportunidades para jóvenes profesionales en búsqueda de su primer empleo o prácticas.
● Acuerdos con reclutadores. Se están cerrando colaboraciones con actores clave del sector para ganar capilaridad y facilitar la adopción de la plataforma en el mercado. Nuclio Talent será uno de los primeros en integrar la vertical de perfiles júnior dentro de su oferta de recruitment, lo que permitirá que actúen como resellers de Joblanders.
● Empresas listas para utilizar la plataforma. Actualmente, unas 50 startups, incluyendo Wallapop, Holaluz y YouPlanet, han confirmado su participación. Además, se está trabajando con otras 400 empresas del ecosistema Nuclio para incorporarlas en la segunda fase de lanzamiento.
Ronda de inversión en marcha
Joblanders continúa avanzando en su ronda de financiación de 350.000 euros, de la cual ya se ha comprometido más del 40 %.
Los interesados en conocer más sobre el proyecto pueden agendar una reunión con James Archidona, CEO de Joblanders, y revisar el deck de inversión disponible en la plataforma MurciaBan
Para más información o concertar una reunión, contactar a:
Murcia-Ban – Red de Inversores Privados de la Región de Murcia
Edificio CEEIM. Campus Universitario de Espinardo, 7
30100 – Murcia
T. 968 904808 / Pedro.garcia@ceeim.es / www.murcia-ban.es